ABOGADOS TENERIFE DESAHUCIOS

Desahucio Express X 450 € (Todo Incluido)

Abogados Desahucios Tenerife, tu mejor elección

Cara a cara

Abogados Tenerife Desahucios no es un servicio online ni una franquicia. Somos abogados de la isla y te ofrecemos un asesoramiento presencial.

Precios imbatibles

Desahucio express: 450 euros con todo incluido (abogado, procurador e IGIC) | En caso de desahucios con oposición y celebración de juicio: 650 € (todo incluido).

Líderes del sector

Desde 1.992 ofrecemos un servicio presencial de calidad a precios online. Por eso Abogados DesahucioTenerife es el despacho más contratado de Canarias.

La mejor relación calidad / precio

Antes que nada: ¿Por qué nuestros honorarios dependen del tipo de desahucio?

En más de cuatro de cada cinco demandas de desahucio interpuestas (sea por falta de pago o por extinción del contrato de alquiler) el inquilino demandado no contrata a abogado alguno para contestar y oponerse a la demanda. Esto conlleva que en la mayoría de asuntos no se celebra juicio.
Por esta razón en Abogados Desahucio Tenerife cobramos en principio la cuota de desahucio express básica, y sólo si el arrendatario se opone judicialmente a la misma se devenga el precio de un desahucio con oposición. A diferencia de los despachos de la competencia, nos parece injusto cobrar un procedimiento completo cuando lo más habitual es que se acabe dictando una sentencia sin necesidad de juicio.
Explicado esto, a continuación nuestros precios:

Desahucio Express Básico

Incluye abogado, procurador e IGIC
450
  • Visita en el despacho
  • Interposición de demanda
  • Asistencia a juicio
  • Ejecución de sentencia
  • Lanzamiento
Garantizado

Desahucio Express con Oposición

Incluye abogado, procurador e IGIC
650
  • Visita en el despacho
  • Interposición de demanda
  • Asistencia a juicio
  • Ejecución de sentencia
  • Lanzamiento
Garantizado
Para otros asuntos consulte nuestros honorarios sin competencia

Pide una cita sin compromiso

abogados tenerife desahucios

Le esperamos en FM Abogados Tenerife

Calle Juan Dorta Avila, 1, local
38107 - El Sobradillo (S. C. Tenerife)
Cómo llegar

822 021 910

¿Quieres que gestionemos tu desahucio a distancia?

Si por distancia, tiempo o precaución prefieres no venir al despacho, no hay problema. Podemos realizar todos los trámites a distancia, gracias a nuestra aplicación exclusiva que permite gestionar y firmar toda la documentación desde tu teléfono móvil. Ya no hace falta que salgas de casa, Abogados Tenerife Desahucios se ocupa de todo!

"Tenía okupas en mi vivienda porque el inquilino subarrendó la casa. Abogados Tenerife Desahucios interpusieron la demanda y consiguieron que una comisión judicial desalojara el inmueble. Y todo ello a un precio bajísimo."
yohana
Yohana
Cliente
"El arrendatario me debía seis mensualidades y amenazaba con destrozarme la casa si le demandaba. Gracias a FM Abogados no solo recuperé mi piso, sino que abonaron las rentas impagadas y hasta me devolvieron las costas."
Jorge
Jorge
Cliente

Abogados Tenerife Desahucios responde

¿Cuál es el procedimiento habitual de desahucio?

Nuestra experiencia de un cuarto de siglo tramitando procedimientos de desahucios en alquiler ha cristalizado en un protocolo exclusivo de Abogado Desahucio Tenerife, que se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. En una primera consulta recabaremos los datos y documentos necesarios para iniciar el procedimiento (contrato de alquiler, recibos impagados, gastos asimilables, etc)
  2. Si no lo ha hecho el cliente, remitiremos burofax de reclamación al deudor principal y a los avalistas, de existir éstos.
  3. Pasaremos a presentar demanda de juicio monitorio en el juzgado competente, solicitando asimismo se dicte fecha de lanzamiento para el caso de que el contrario no se oponga a la demanda o se acabe obtieniendo sentencia estimatoria.
  4. Si el inquilino se opone a la demanda, reconvertiremos en procedimiento en un juicio verbal y le asistiremos en juicio.
  5. Para el caso de que -recaída sentencia- el arrendatario se niegue a abandonar la vivienda, interesaremos que por el juzgado se proceda al desalojo mediante diligencia de lanzamiento.
  6. Asimismo si el deudor no hace frente a las cantidades a que haya sido condenado en sentencia, interesaremos su embargo mediante la preceptiva demanda ejecutiva.

¿Cuánto tiempo puede durar un desahucio?

El procedimiento puede tardar entre dos meses (en aquellos casos de desahucios express) y los cinco si el inquilino contrata a su vez un abogado y se opone a la demanda.

Por supuesto, en FM Abogados Tenerife ajustaremos nuestros honorarios al trabajo real efectuado.

¿Qué documentos son necesarios para comenzar la tramitación?

Los más habituales suelen ser los recibos impagados, así como aquellas facturas que se deban reclamar (recibos de luz o comunidad, derivados de desperfectos, etc). También es fundamental aportar el propio recibo de alquiler, así como los anexos que pudiera tener.

Dependiendo del caso, también, puede ser necesario contar con algún requerimiento previo a los deudores, o con la escritura de propiedad del inmueble en que se asienta a vivienda alquilada, o con los documentos relativos a la partición y aceptación en caso de viviendas vinculadas a una herencia.

¿Cómo funciona realmente el desahucio express?

A grandes rasgos este tipo de procedimiento se inicia con una demanda sencilla de juicio monitorio, en la cual el demandante solicita que el inquilino abandone la vivienda y le abone las cantidades adeudadas en concepto de renta y gastos asimilados. El juzgado emite un auto dándole plazo al deudor para que pague y -en su caso- abandone la vivienda antes de una fecha determinada.

Si el deudor se opone a esta demanda, se abre un procedimiento de juicio verbal al que las partes deberán comparecer con abogado y procurador y que finalizaría en juicio. Una vez dictada sentencia, si el inquilino no desaloja la vivienda en el tiempo marcado o no abona las cantidades adeudadas, se abre un procedimiento ejecutivo que puede implicar o bien el desalojo forzoso del ocupante o bien el embargo de las cuentas y salarios.

¿Qué pasa si el inquilino paga en el juzgado?

Es una de las dudas habituales que nos plantean los clientes de Abogados Tenerife Desahucios: si el arrendatario no nos paga la renta y nos obliga a interponer una demanda, ¿podemos negarnos a recoger su dinero si luego en el juzgado abona lo que nos debe?

Para evitar que se produzca esta situación (que en derecho se llama enervación) es preciso que conste haber enviado al deudor un burofax de reclamación con una antelación mínima de un mes respecto de la interposición de la demanda. Con este requisito, y declarando a la hora de interponer la demanda que no haya lugar a la evervación, evitamos que nuestro deudor se ría de nosotros.