Abogados Tenerife Negligencias Médicas
- Abogados especializados en errores sanitarios
- Cobramos cuando usted cobra
- FM Abogados Tenerife Negligencias Médicas cuenta con perito médico propio
¡PIDA UNA CITA GRATIS!
38107 – La Gallega (S.C. Tfe)
Teléfono: 822 021 910
38300 – La Orotava
Teléfono: 922 199 604
Perito propio
Sólo una de cada nueve demandas por negligencias médicas prospera en los tribunales. Por esta razón, es conveniente contar -como en el caso de FM Abogados Tenerife- con un departamento pericial que permita determinar la existencia o no del error, y que luego pueda comparecer en juicio para convencer al tribunal.
A porcentaje
En FM Abogados Tenerife Negligencias Médicas cobramos un quince por ciento de la indemnización que consigamos para usted. En dicho porcentaje están incluidos los honorarios de abogado y los de perito médico valorador. De esta manera los riesgos que usted asume son mínimos.
Somos expertos
FM Abogados Tenerife cuenta con una amplia plantilla de abogados, dividida por especialidades. De esta manera podemos ofrecer a nuestros clientes un amplio abanico de servicios, pero cada uno de ellos gestionado por profesionales especializados en los mismos. ¡Reuna las ventajas de un despacho generalista y uno especialista!

Su Reclamación en pocos Pasos
Nuestra experiencia de un cuarto de siglo tramitando procedimientos de reclamación de indemnización por negligencias médicas ha cristalizado en un protocolo exclusivo de FM Abogados Tenerife, que se puede resumir en los siguientes pasos:
- En nuestra primera consulta reconstruiremos su relato de los hechos, y nos quedaremos con copia de la documentación médica esencial.
- Trasladaremos el expediente sanitario a nuestro perito médico, el cual nos efectuará un preinforme en el cual por un lado determine la existencia o no de posibles negligencias médicas, y donde por otro establecerá los posibles daños derivados de dicho error.
- Mantendremos una segunda reunión con el cliente, para explicarle los porcentajes de viabilidad de la reclamación, así como el montante indemnizatorio que se pudiera obtener.
- Pasaremos acto seguido a realizar una reclamación inicial al facultativo/centro médico/aseguradora de responsabilidad civil.
- La reclamación puede hacerse, dependiendo de las circunstancias, por vía penal, civil o administrativa. En función del caso se interpondrá demanda o querella judicial paralelamente a la reclamación extrajudicial, o bien se llevará a cabo la segunda como paso previo a la primera.
- Una vez el cliente obtenga su indemnización, sea mediante acuerdo amistoso, sea mediante sentencia judicial, pasaremos a cobra rnuestro quince por ciento pactado.
En FM Abogados Tenerife Negligencias Médicas respondemos sus dudas
¿Qué negligencias médicas pueden reclamarse?
En principio cabe reclamar ante cualquier actuación u omisión médica que genere un daño al paciente. En este sentido cabría reclamar por un diagnóstico equivocado, una dilación injusta en el tratamiento que provoca o agrava una lesión, una intervención quirúrgica errónea, etc.
¿Por qué es importante contar con un perito médico para este tipo de asuntos?
El éxito de las reclamaciones por negligencias médicas se sustentan en acreditar dos extremos: la existencia de un error que de aplicarse correctamente los protocolos no debería haberse cometido, y la producción a consecuencia de dicho error de un daño personal, traducido en días de tratamiento, secuelas, lucro cesante y/ o gastos.
Estos dos extremos solamente pueden venir respaldados por un informe pericial médico. En el mismo el valorador deberá explicar en qué consistió el error y cómo pudo haberse evitado, y por otro incluirá aquellos conceptos que deban ser indemnizados.
¿Cuanto suelen tardar este tipo de reclamaciones?
Dependerá de dos cuestiones: del tipo de procedimiento a través del cual reclamemos la indemnización, y de la postura que adopte la parte demandada ante la reclamación. Por ejemplo, los procedimientos civiles suelen solventarse en un periodo de entre seis y ocho meses. En cambio, los penales y los administrativos acostumbran a comportar plazos de espera de más de dos años. Por supuesto, si la reclamación extrajudicial tiene éxito el tiempo se reduce considerablemente, pero es conveniente partir de la premisa de que lo habitual será armarse de paciencia.
¿Qué porcentaje de éxito tienen estas reclamaciones?
Estadísticamente, solo una de cada nueve reclamaciones por errores sanitarios llega a buen puerto. A los jueces les cuesta condenar este tipo de errores, y además hay un corporativismo mal entendido por parte de este colectivo que se traduce en una falta de colaboración a la hora de alinearse con la víctima. Por ello en FM Abogado Negligencias Médicas Tenerife efectuamos una valoración previa a nivel médico-jurídico para establecer la viabilidad y porcentaje de éxito de cada reclamación, lo que nos permite contar con un 88 % de casos ganados.