Documentación para el divorcio: lo básico
¿Qué documentación para el divorcio necesito? ¿He de aportar algo distinto si quiero iniciar un divorcio express o uno contencioso? Se lo explicamos:
Como Abogados de Divorcio en Tenerife esta es una de las dudas que más a menudo hemos de aclarar: qué documentación para el divorcio necesito. Vamos en este artículo a explicar todo lo que nos hace falta para iniciar un procedimiento, separando entre lo que sería necesario en todos los casos y lo que sólo hará falta en función del tipo de procedimiento (divorcio express o contencioso) o de lo que se vaya a solicitar en el juicio.
Documentación para el divorcio esencial
- Certificado de matrimonio (no confundir con el libro de familia): este es el único documento que en todos los casos nos hará falta. Se obtiene en el Registro Civil del lugar donde se haya celebrado el matrimonio, de forma inmediata y gratuita. En el mismo constan los datos de la boda, los intervinientes y lugar del enlace, y en la anotación marginal se indica si dicho matrimonio ha sido afectado por alguna sentencia posterior de separación, divorcio o nulidad.
- Certificado de nacimiento de los hijos: Es necesario para el caso de que el matrimonio que se va a divorciar tenga hijos comunes. Se ha de aportar aunque los hijos ya sean mayores de edad y sean independientes. Se obtiene en el Registro Civil del lugar donde nacieron los niños.
Documentación para el divorcio express
- Además de los documentos anteriores, en caso de divorcio express o de mutuo acuerdo será preciso aportar un convenio regulador firmado por ambos cónyuges en el cual se regulen los derechos y obligaciones de éstos una vez se produzca la separación (custodia de los hijos, pensión de alimentos o compensatoria, derecho de visitas, uso del domicilio conyugal, etc). El convenio regulador lo redactará al abogado que contraten para gestionar su divorcio.
- Si va a aprovechar el divorcio express para proceder a liquidar la sociedad de gananciales, esto es, a repartir los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio, deberá aportar los títulos de propiedad y los contratos de préstamo. Escrituras, hipotecas, etc.
Documentación para el divorcio contencioso
- En este caso la documentación precisa es más heterogénea y dependerá del caso concreto y de la estrategia que quiera seguir su abogado. Por experiencia los puntos de discusión habituales en divorcios contenciosos suelen ser las cuestiones de dinero (importe de la pensión) y el régimen de visitas de los hijos, por lo que la documentación para el divorcio necesaria suele ir encaminada a acreditar estas cuestiones (nóminas de las partes, gastos de los cónyuges, informes sobre la relación de los hijos respecto a cada padre, recibos del colegio, etc)